miércoles, 13 de febrero de 2013

Literatura Hebrea

Contexto Histórico

  • La historia del pueblo de Israel empieza con Abrahám, personaje a quien se le considera fundador de este pueblo. La Biblia narra que Dios le manifestó una alianza que tendría y comenzaría con él y proseguiría con su descendencia, la cual sería incontable. 
  • El pueblo judío era monoteísta El Dios judío era ambulante como su pueblo. "Era invisible y espiritual, omnipresente y total". Este Dios recibe el nombre de Jehová y Yahvé.
  • La filosofía hebrea cimentó una parte fundamental en el desarrollo de la civilización occidental. Allende, explica el origen del pecado desde una perspectiva teológica.
  • Afirman que Dios ha establecido un pacto o Alianza con ellos, y por ende, tienen la obligación todos de adorar y obedecer a Yahvé.
  • A merced de esta Alianza, "toda la historia y la vida personal tienen un significado religioso". 
  • Los judíos pensaban que las persecuciones y dispersiones que sufrieron se debían a la infidelidad y desobediencia a Dios. 
  • Del judaísmo surgieron dos de las tres grandes religiones: el cristianismo y el islamismo. 

Contexto Literario

Entre las características de la literatura hebrea podemos establecer que: 

  • La Biblia es la Palabra de Dios en el cristianismo y el judaísmo. En ella podemos descubrir un formidable valor histórico, filosófico, moral, etc. 
  • La Biblia está dividida en dos grandes partes o Testamentos (Antiguo y Nuevo Testamento), los cuales están divididos en  capítulos.
  • Los hebreos tomaron de los sumerios varias tradiciones. 
  • La Biblia "reúne textos de índole muy diversa. En ella hay textos históricos o legendarios, jurídicos, poéticos, sapienciales, doctrinales, didácticos y proféticos".
El Antiguo Testamento está conformado por 46 libros. Está escrito en hebreo y algunas partes en arameo. Está subdivido en libros históricos, libros proféticos y libros sapienciales.

Los libros históricos o Pentateuco son los cinco libros más antiguos. Para los judíos es la Torá.

  1. Génesis
  2. Éxodo
  3. Levítico
  4. Números
  5. Deuteronomio
Los libros proféticos el profeta es el autor y/o personaje principal. Profeta es un "hombre que habla al pueblo por encargo y en nombre de Dios. Juzga los acontecimientos bajo una perspectiva divina y anuncia castigos [...] y presagia la llegada del Mesías."
Los profetas se dividen en Profetas mayores (Isaías, Jeremías, Daniel y Ezequiel) y Profetas menores (12). 


Los libros poéticos y sapienciales son:

  • Job: Se debate las desdichas del justo. 
  • Los Salmos: Poemas con alabanzas a Dios. "Verdadera cumbre de la lírica religiosa"
  • Los Proverbios: Libro escrito por Salomón, de carácter didáctico que contiene varias sentencias. 
  • El Eclesiastés: Se examina el valor de la vida. 
  • Cantar de los Cantares: Alegoría que emplea el amorío entre amantes para describir el idilio entre Yahvé y el pueblo judío en donde el primero es el Amado y el otro la Amada. 
  • Sabiduría: Poemas filosóficos. 
  • El Eclesiástico: Parecido a Proverbios


El Nuevo Testamento es, como dice el nombre, la nueva parte de la Biblia. Su personaje y fundamento principal es Jesús. Jesús se autoproclamó el Mesías y Salvador del pueblo judío y el mundo entero. Sin embargo, los Sumos Sacerdotes y los más apegados a éstos negaron que él era el Mesías así que lo torturaron, humillaron y crucificaron. No obstante, un reducido número de seguidores continuó profesando el mensaje de Jesús y se fue transmitiendo hasta que progresivamente aumentó y superó en número a los judíos. Para ellos, él no era más que un hereje y un impostor y por eso no influyó ni alteró su cultura en ningún aspecto. Puesto que el pueblo judío pensaba ésto, tal vez por eso los discípulos de Cristo escribieron el Nuevo Testamento en griego.Ahora, pienso que el Nuevo Testamento no puede considerarse parte de la literatura hebrea ya que Jesús no influyó en la cultura judía y el Nuevo Testamento está escrito en griego y por eso, creo que es conveniente suprimir el Nuevo Testamento en cuanto es parte de la literatura hebrea.

Después de la Biblia, los hebreos emprendieron una sutil tarea para interpretarla. El texto más destacado  es el Talmud.









No hay comentarios:

Publicar un comentario